Palumbo Cecilia Avenatti de
Sortowanie
Źródło opisu
Legimi
(1)
Forma i typ
E-booki
(1)
Autor
Sekuła Aleksandra
(2469)
Kozioł Paweł
(2013)
Bekker Alfred
(1693)
Vandenberg Patricia
(1164)
Kotwica Wojciech
(782)
Palumbo Cecilia Avenatti de
(-)
Kowalska Dorota
(671)
Doyle Arthur Conan
(642)
Wallace Edgar
(584)
Cartland Barbara
(496)
Kochanowski Jan
(484)
Shakespeare William
(463)
Dickens Charles
(442)
Buchner Friederike von
(438)
Hackett Pete
(434)
Maybach Viola
(434)
Waidacher Toni
(423)
Verne Jules
(392)
Konopnicka Maria
(375)
Twain Mark
(363)
May Karl
(345)
Poe Edgar Allan
(345)
Zarawska Patrycja
(334)
Sienkiewicz Henryk (1846-1916)
(316)
Krzyżanowski Julian
(309)
Otwinowska Barbara
(309)
London Jack
(298)
Dönges Günter
(286)
Mahr Kurt
(284)
Boy-Żeleński Tadeusz
(281)
Darlton Clark
(280)
Leśmian Bolesław
(279)
Ewers H.G
(278)
Fabianowska Małgorzata
(278)
Донцова Дарья
(268)
Vega Lope de
(265)
Barca Pedro Calderón de la
(264)
Trzeciak Weronika
(262)
Żeromski Stefan (1864-1925)
(261)
Kühnemann Andreas
(259)
Sienkiewicz Henryk
(258)
Калинина Дарья
(257)
Krasicki Ignacy
(243)
Francis H.G
(240)
Montgomery Lucy Maud
(237)
Austen Jane
(233)
Conrad Joseph
(233)
May Karol
(232)
Vlcek Ernst
(231)
Barner G.F
(229)
Autores Varios
(228)
Chávez José Pérez
(222)
Ellmer Arndt
(221)
Kraszewski Józef Ignacy
(216)
Stevenson Robert Louis
(216)
Oppenheim E. Phillips
(215)
Palmer Roy
(215)
Wells H. G
(212)
Voltz William
(211)
Balzac Honoré de
(210)
Kipling Rudyard
(210)
Goethe Johann Wolfgang von
(206)
Howard Robert E
(205)
Disney Walt (1901-1966)
(201)
Goliński Zbigniew
(201)
Hałas Jacek "Stranger"
(201)
Bazán Emilia Pardo
(200)
Marciniakówna Anna
(200)
Kraszewski Józef Ignacy (1812-1887)
(199)
Baczyński Krzysztof Kamil
(198)
Dug Katarzyna
(198)
Mickiewicz Adam (1798-1855)
(198)
Żeleński Tadeusz (1874-1941)
(197)
Mark William
(195)
Orzeszkowa Eliza
(188)
Sandemo Margit (1924- )
(188)
Andersen Hans Christian
(187)
Mickiewicz Adam
(187)
Alcott Louisa May
(186)
Hoffmann Horst
(186)
Kneifel Hans
(183)
Konopnicka Maria (1842-1910)
(181)
Szal Marek
(181)
Roberts Nora (1950- )
(180)
Brand Max
(178)
Wilde Oscar
(176)
Brzechwa Jan (1900-1966)
(174)
Verne Juliusz
(173)
Кир Булычев
(171)
Prus Bolesław (1847-1912)
(169)
Александрова Наталья
(168)
Kayser-Darius Nina
(164)
Woolf Virginia
(164)
King Stephen
(162)
McMason Fred
(162)
Jachowicz Stanisław
(161)
Haensel Hubert
(159)
Колычев Владимир
(159)
Rawinis Marian Piotr
(158)
Головачёв Василий
(157)
Słowacki Juliusz
(156)
Rok wydania
2020 - 2024
(1)
Kraj wydania
Polska
(1)
Język
polski
(1)
1 wynik Filtruj
E-book
W koszyku
No bastaría una biblioteca para contener las ideas que surgen de la lectura de la obra de Dante. Pero quizás sí una palabra que la propia Divina Comedia nos ofrece: trasumanar, transhumanar, superar los límites de lo humano en un sentido muy lejano al mundo cotidiano, y sin embargo, convergente con él. El viaje, su viaje, es hacia Dios, pero también hacia un hombre futuro. El hombre que será, de sí mismo, autor y obra, y que construirá dolorosamente en el exilio, encadenando tercetos que serán imágenes. Imágenes de la más pura humanidad, que incorporarán paso a paso oscuridad primero, y luego luz, hasta hacerse incandescente. Hasta ser epifanías. Por eso, el hombre Dante es poeta, lo sabe con absoluta seguridad en lo más íntimo de su ser. Lo sabe cuando mira hacia atrás y ve lo que ha escrito, quizás muy poco aún. Lo sabe cuando mira hacia adelante y entrevé, en una lejanía, lo que escribirá. Acaba de ser expulsado de su ciudad y, junto con su familia, emprende el amargo camino del exilio político. Año tras año, mientras come el pan de la hospitalidad, asoma una obra plena de dolor y redención, su dolor y su redención, que este hombre poeta supo hacer universales. Su muerte, un 14 de septiembre de 1321, apenas un año después de culminar su poema mayor, no fue silencio, sino el comienzo de una voz plena de universalidad. Una universalidad viva, hoy. La eternidad como futuro. O bien la eternidad del futuro. Siempre habrá un camino. Pero cada época y cada hombre de cada época deberá ser consciente de esa construcción siempre pendiente. Y por tanto, siempre promesa viva.
Ta pozycja jest dostępna przez Internet. Rozwiń informację, by zobaczyć szczegóły.
Dostęp do treści elektronicznej wymaga posiadania kodu dostępu, który można odebrać w bibliotece.
Pozycja została dodana do koszyka. Jeśli nie wiesz, do czego służy koszyk, kliknij tutaj, aby poznać szczegóły.
Nie pokazuj tego więcej